Ir al contenido principal

Cómo lograr el éxito eliminando dos palabras de tu vocabulario

"Robert Kiyosaki, autor del best seller “Padre Rico, Padre Pobre”, tiene la costumbre de recordarnos a través de sus libros la importancia del poder que tienen las palabras para lograr el éxito.
De hecho, con La Ley de la Atracción entendemos que existen ciertas palabras que tienen la capacidad de ayudarnos a lograr el éxito en nuestras vidas, pero así también existen otras que tienen la facilidad de detenernos para lograr nuestros objetivos.
Las palabras incluso, tienen el poder de crear o destruir, y es por ello que nuestra forma de hablar no solo afecta la manera en que los demás nos perciben; sino que también es capaz de afectar nuestro propio comportamiento.

Dos palabras que debes eliminar ya de tu vida para lograr el éxito

Las palabras sin lugar a dudas, definen nuestro mundo y nuestra forma de pensar; y esto es algo que tiene sumamente claro Bernard Roth, profesor de Ingeniería en la Universidad de Stanford, y director académico del Instituto Hasso Plattner de Standford de diseño, el d. School.
Para el profesor Roth, si cambiamos la manera en la que nos expresamos, podremos ver las cosas más claras y de una manera más optimista, lo que a la larga, nos ayudará a lograr nuestros objetivos y a triunfar en todo lo que nos propongamos.
En este proceso, Roth sugiere lo importante que es eliminar ciertas palabras de nuestro vocabulario, sobre todo porque cuando las usamos, lo que hacemos es confundir a nuestro cerebro. Estas palabras son el “pero” y el “tengo que hacer”.

Intercambiando el “pero” por “y”

La mayor parte de las veces cuando hablamos, aunque estemos diciendo cosas positivas, solemos agregar ese “pero” que sin darnos cuenta, es capaz de cambiar radicalmente nuestra conversación, dándole un enfoque negativo. Y es esto lo que el profesor Roth quiere que aprendamos a hacer.
Por ejemplo, en lugar de decir “quiero ir al cine pero tengo que trabajar”, Roth nos invita a decir “quiero ir al cine y tengo que trabajar”.
Lo que ocurre cuando haces este intercambio de palabras, es que en lugar de crear un conflicto con la palabra “pero”, cuando la cambias por “y” obligas a tu cerebro a procesar ambas partes de la frase.
Dicho de otra manera, si regresamos a la frase de ejemplo, en lugar de pensar que sólo tienes la opción de trabajar, te estás dando la oportunidad de encontrar una solución para hacer ambas cosas; pudiendo simplemente elegir una película más corta o delegar parte de tu trabajo.

Intercambiando “tengo que hacer” por “quiero hacer”

La segunda frase que debemos eliminar de nuestro vocabulario para lograr el éxito es “tengo que hacer”.
El problema del uso de esta frase radica en que nos hace sentir obligados a hacer algo, y es capaz de hacer que en nuestra mente empecemos a crear una lista interminable de tareas pendientes, y que muchas veces solo están en nuestra imaginación o muchas de ellas no son tan importantes.
En este caso, Roth recomienda un ejercicio muy simple: la próxima vez que pienses en algo que tienes que hacer, en lugar de decirte “tengo que hacer”, cámbialo por “quiero hacer”.
De acuerdo con Roth, cuando haces este intercambio de frases, logras tomar una mayor consciencia de lo que haces en tu vida, incluso de aquellas cosas que podrías considerar que son desagradables pero que has elegido realizar.
Además, el profesor Roth nos dice que la palabra “quiero hacer” es más poderosa que el “tengo que hacer” al momento de tomar desafíos; ya que el desafío del “quiero hacer” una determinada tarea es muy superior al del “tengo que hacer” determinada tarea.
Estos ajustes en nuestra forma de expresarnos sugeridos por Roth se basan en un elemento clave dentro de la estrategia de resolución de problemas que se conoce como pensamiento de diseño.
Así que te invitamos a que empieces a utilizar esta estrategia para desafiar tu forma de pensar y lograr percibir las cosas como realmente son".



 Fuente: http://blog.elsecretosobrelaleydeatraccion.com/lograr-el-exito-eliminando-dos-palabras-de-tu-vida/?utm_source=email-broadcast&utm_medium=email&utm_campaign=contenido-blog&utm_content=elimina-2-palabras&utm_term=eslda-todos

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Lavado de Bandera

El lavado de bandera, tiene su origen en Perú, según Víctor Vich, ”En el año 2000 luego de la marcha de los Cuatro Suyos, su objetivo fue producir una imagen emocional que pudiera remover la conciencia colectiva a partir del cuestionamiento de una de las más estables bases simbólicas de la nación: la bandera Peruana. Como un ritual participativo de limpieza de la patria’’ En el contexto en el que estaba Perú durante el gobierno de Fujimori, no hubo muchas herramientas de presión para ser escuchados, las marchas y los enfrentamientos quedaron un poco obsoletos. En la búsqueda de nuevos lenguajes aparece seguramente el ”lavado de bandera” que rompe con lo que hasta ese momento se hacía. Se opta por una performance que está cargada de ritualidad, de símbolos y de significancias, que conectan en una sola acción a muchos ciudadanos peruanos. Aguilar comenta; “En este marco, y cuando asumió su tercer mandato, grandes sectores de la población, comienzan a quejarse sobre su presiden...

GRAN FIESTA DE FIN DE AÑO 23 PROMOCIÓN JCM DEL COLEGIO SAN ANTONIO DEL CALLAO - EL TONO

La Fiesta de Fin de Año de la 23 Promoción JCM del Colegio San Antonio del Callao, a la cual me honro en pertenecer, fue un éxito sin precedentes: ¡¡¡¡¡Salió bacán, superbacán, excelente!!!!! Emotivas palabras de Miguel Rodríguez, de la directiva de la Promoción, recordando el fallecimiento de nuestro amigo y promo Roberto Zevallos, el fallecimiento de las señoras madres de Manuel Carrillo y Percy Ramírez y otras actividades hechas este año. También tomaron la palabra, Juan Carlos Ramírez, Presidente de la Promoción, y Víctor Alva, también integrante de la directiva. Vibrante reencuentro con nuestros amigos y promos: César Gonzales, Daniel Martínez y Heberth Neciosup... luego de 42 años, desde que salimos de nuestra Alma Mater, el glorioso Colegio San Antonio del Callao. En un momento determinado, se agradeció la ayuda que nos brindan siempre los miembros de nuestra legión extranjera, tanto en EE.UU. como en Liberia. Estuvo presente, justamente, ...

CATÁSTROFES NATURALES Y EL COSTO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

CATÁSTROFES NATURALES Y EL COSTO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Las costosas repercusiones del cambio climático "Katrina" o "Sandy" son nombres inofensivos de catástrofes naturales que dejan cuantiosas pérdidas. Los “microseguros” podrían ayudar a gente de bajos recursos a protegerse. Los fenómenos climáticos extremos llevan nombres como "Katrina" o "Sandy". En otros casos son llamados "El Niño" o "La Niña", lo que los hace parecer inofensivos. Sin embargo, estos sucesos no solo dejan una secuela de sufrimiento en los afectados, sino que también ocasiona grandes pérdidas económicas. Los pobres pierden la vida, los ricos pierden su bienestar En las últimas tres décadas, casi un millón y medio de personas se han visto afectadas por los vaivenes cada vez más extremos del clima. El sesenta por ciento de las personas que murieron a causa de las tormentas, las inundaciones y las sequías vivían en las regiones más pobres del mund...