Ir al contenido principal

GUERRA AVISADA, NO MATA GENTE

Ayer, ha estado circulando por las redes sociales, la convocatoria a una marcha el 5 de Abril del colectivo No A Keiko, en el cual, en la primera línea dice: "Quemar el JNE si es que no excluye a Keiko Fujimori.(...)".


Para mí, esto constituye Apología de la Violencia. ¿Se quiere acaso que hayan muertos, detenidos, etc., para decir que no hay condiciones para que se den estas elecciones y anular todo lo actuado?
Anoche, el Dr. Távara, Presidente del Poder Judicial, dijo que las elecciones van en la fecha establecida, el 10 de Abril, e invoca tranquilidad.



Está bien que al colectivo No a Keiko les llegue Keiko, pero no pueden plantear quemar el JNE. Las cosas están saliendo de su cauce normal.



Supongo que los servicios de inteligencia de nuestra Policía ya saben de esta marcha y los puntos señalados en su convocatoria, así que espero que la sangre no llegue al río. Considero que, si el JNE encuentra que Keiko Fujimori, PPK, Luna, etc., han cometido faltas contra la Ley Electoral o la Ley de Partidos Políticos, pues optará por eliminarlos. Punto.


Parece que el colectivo No a Keiko, no conoce al electorado nacional: esta presión sobre el JNE le puede resultar un bumerang y favorecer a Keiko Fujimori. Paso a paso, primero esperar la resolución del JEE, si es en contra: la apelación de los fujimoristas, y aguardar la del JNE, si es en contra, la apelación de los fujimoristas, etc.


Todo lo que está sucediendo es por Ollanta Humala, que esperó el último día para convocar a elecciones generales y a los congresistas que no aceptaron la propuesta de Ley Electoral de parte del JNE en su totalidad, sino que la torpedearon primero y luego la aprobaron. Así que este arroz con mango, es gracias a ellos, pues el JNE solo cumple las leyes.




Nota. No me tilden de aprofujimontesinista por publicar esto, pues no lo soy. A bastantes personas les falta tolerancia: aceptar y respetar opiniones, ideologías, formas, diferentes a las de ellas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Lavado de Bandera

El lavado de bandera, tiene su origen en Perú, según Víctor Vich, ”En el año 2000 luego de la marcha de los Cuatro Suyos, su objetivo fue producir una imagen emocional que pudiera remover la conciencia colectiva a partir del cuestionamiento de una de las más estables bases simbólicas de la nación: la bandera Peruana. Como un ritual participativo de limpieza de la patria’’ En el contexto en el que estaba Perú durante el gobierno de Fujimori, no hubo muchas herramientas de presión para ser escuchados, las marchas y los enfrentamientos quedaron un poco obsoletos. En la búsqueda de nuevos lenguajes aparece seguramente el ”lavado de bandera” que rompe con lo que hasta ese momento se hacía. Se opta por una performance que está cargada de ritualidad, de símbolos y de significancias, que conectan en una sola acción a muchos ciudadanos peruanos. Aguilar comenta; “En este marco, y cuando asumió su tercer mandato, grandes sectores de la población, comienzan a quejarse sobre su presiden...

GRAN FIESTA DE FIN DE AÑO 23 PROMOCIÓN JCM DEL COLEGIO SAN ANTONIO DEL CALLAO - EL TONO

La Fiesta de Fin de Año de la 23 Promoción JCM del Colegio San Antonio del Callao, a la cual me honro en pertenecer, fue un éxito sin precedentes: ¡¡¡¡¡Salió bacán, superbacán, excelente!!!!! Emotivas palabras de Miguel Rodríguez, de la directiva de la Promoción, recordando el fallecimiento de nuestro amigo y promo Roberto Zevallos, el fallecimiento de las señoras madres de Manuel Carrillo y Percy Ramírez y otras actividades hechas este año. También tomaron la palabra, Juan Carlos Ramírez, Presidente de la Promoción, y Víctor Alva, también integrante de la directiva. Vibrante reencuentro con nuestros amigos y promos: César Gonzales, Daniel Martínez y Heberth Neciosup... luego de 42 años, desde que salimos de nuestra Alma Mater, el glorioso Colegio San Antonio del Callao. En un momento determinado, se agradeció la ayuda que nos brindan siempre los miembros de nuestra legión extranjera, tanto en EE.UU. como en Liberia. Estuvo presente, justamente, ...

CATÁSTROFES NATURALES Y EL COSTO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

CATÁSTROFES NATURALES Y EL COSTO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Las costosas repercusiones del cambio climático "Katrina" o "Sandy" son nombres inofensivos de catástrofes naturales que dejan cuantiosas pérdidas. Los “microseguros” podrían ayudar a gente de bajos recursos a protegerse. Los fenómenos climáticos extremos llevan nombres como "Katrina" o "Sandy". En otros casos son llamados "El Niño" o "La Niña", lo que los hace parecer inofensivos. Sin embargo, estos sucesos no solo dejan una secuela de sufrimiento en los afectados, sino que también ocasiona grandes pérdidas económicas. Los pobres pierden la vida, los ricos pierden su bienestar En las últimas tres décadas, casi un millón y medio de personas se han visto afectadas por los vaivenes cada vez más extremos del clima. El sesenta por ciento de las personas que murieron a causa de las tormentas, las inundaciones y las sequías vivían en las regiones más pobres del mund...