Ir al contenido principal

REENCUENTRO - BCP Sucursal Callao aquellas epocas!!!

Asistentes (cuyos nombre recuerdo): 

Arturo Via y Rada, Charo Madge, Luis Dios, Marco Ruiz, MaryCarmen Palus, Miguel Rubio, Gary Chumacero,  Juan Hidalgo,  Ramón La Rosa, Rodolfo León,  Miguel Delgado, Baldemaro   Merino, Walter Machuca, Graciela Avilés, Maribel Castillo, Marianela Ayca, Alicia Rubini, Mónica Astorne, Guido García, Hernán Rodríguez, Omar Carreño, Javier Manrique, Edwin Alvarez, Julio Stagnaro, Luis Sotomayor, Ernesto Ruiz, Fernando Cossío, Carlos Barrantes, Carlos Respaldiza, Ana Maria Diaz  y Andrés Tassara.

Hubieron dos brindis de bienvenida: El primero, cuando éramos algo así como diez concurrentes, a cargo de Charo Madge, y el segundo, cuando éramos como veinte, a pedido de Carlos Barrantes, por cuenta de Ernesto Ruiz -el sempiterno encargado de estos menesteres en la Sucursal Callao del BCP-. Ambos brindis... emotivos.

La reunión estuvo formidable. Recordando anécdotas, sucesos de cuando trabajábamos juntos. También nos recordamos de los compañeros que están en los EE.UU. y otros países.

Varios siguen laborando en el BCP, otros ya no allí, sino en alguna otra empresa del Grupo, también hay quienes trabajan en otras instituciones en otros rubros, del mismo modo, los que han optado por la independencia ecconómica abriendo sus propias empresas.

Fue enaltecedor, revitalizante, este reencuentro. Ya se quedó en que Alicia Rubini y Charo Madge se encargen de registrar a otros compañeros que quieran engrosar este grupo. Todos son bienvenidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Lavado de Bandera

El lavado de bandera, tiene su origen en Perú, según Víctor Vich, ”En el año 2000 luego de la marcha de los Cuatro Suyos, su objetivo fue producir una imagen emocional que pudiera remover la conciencia colectiva a partir del cuestionamiento de una de las más estables bases simbólicas de la nación: la bandera Peruana. Como un ritual participativo de limpieza de la patria’’ En el contexto en el que estaba Perú durante el gobierno de Fujimori, no hubo muchas herramientas de presión para ser escuchados, las marchas y los enfrentamientos quedaron un poco obsoletos. En la búsqueda de nuevos lenguajes aparece seguramente el ”lavado de bandera” que rompe con lo que hasta ese momento se hacía. Se opta por una performance que está cargada de ritualidad, de símbolos y de significancias, que conectan en una sola acción a muchos ciudadanos peruanos. Aguilar comenta; “En este marco, y cuando asumió su tercer mandato, grandes sectores de la población, comienzan a quejarse sobre su presiden...

Pato Donald o Cantinflas, ¿Quién podría ser Presidente del Perú?

Antes que nada, el  currículum  vitae de cada uno de los candidatos: A) PATO DONALD:  Nació en EE.UU. gracias a una genialidad de su mentor  Walt Disney . Si bien es cierto, Ratón  Mickey  era el preferido de Walt, por ser su primera creación, el PDP,  Partido  Disneylandista Peruano, subsidiario del Partido Disneylandista Estadounidense, en sus Primarias eligió a Pato Donald como su candidato presidencial, recomendando que Ratón Mickey sea el Premier por su ascendencia sobre todos los personajes de Disneylandia. Pato Donald, en caso de ser ganador de las elecciones presidenciales, pondría a Tío Rico Mc. Pato como Ministro de Economía, quien, según revistas como ForFor -para que no peleen Fortune y Forbes-, tiene un patrimonio personal superior al de Bill Gates –otras fuentes sensacionalistas de Wall Street manifiestan que Gates es su testaferro-. Mc. Pato aplicaría una política económica superneoliberal. Han pensado en Ciro Si...