Ir al contenido principal

Quién puso a PPK en el gobierno?


Quién puso a PPK en el gobierno? No se oye, padre. Tal vez, este gobierno quiera ser más corrupto que el anterior, esa sea su meta. No se explican varias cosas sobre Odebrecht: Todos los gobiernos implicados en sus coimas, según la justicia estadounidense, a nivel latinoamericano, han intervenido esa empresa en sus países e incluso apresado a los ejecutivos del ente brasileño. Acá, mientras Zavala dice que no se contratará ni más a Odebrecht, PPK dice que están pensando que medidas tomar y el ejecutivo máximo de este contratista brasileño, en nuestro país, dice que negociará con el gobierno (seguro sabe lo lobista que es PPK), nos siguen descontando en nuestros recibos de luz para pagarles a los coimeros brasileños por lo del elefante blanco llamado gaseoducto del sur y éstos siguen administrando peajes en nuestras carreteras, subiéndolos cuando les da la gana. Indudablemente, ante un gobierno más lento que tortuga con las cuatro patas fracturadas, por ende: enyesadas, collarín por cuello fracturado y carnocidad en ambos ojos, Odebrecht se mantiene como si nada... Estamos en el Perú y encima con un débil gobierno de PpK. Lástima.



Comentarios

  1. Lolo deja de escribir, mejor hasle campana a Keiko, eso es lo que a ti te conviene saludos.

    ResponderEliminar
  2. Eutemio, cómo estás. Recién veo tu comentario. Para empezar no soy fujimorista ni antifujimorista, luego NO tengo razón alguna para hacerle campaña o hacerle contracampaña a Keiko . No le hago campaña a nadie. Si el lector concluye que yo hago campaña a alguien, es su opinión, la respeto, pero no la comparto.
    El problema de los antis es que no ven nada bueno en la posición contraria, todo es malo. No tratan de ser eclécticos, siquiera.
    Bueno, Eutemio, respeto tu posición política, que de hecho no es la mía y por ello no me vas a tildar de fujimorista o keikista. En el supuesto, no negado, sino posible, que PPK indulte a Alberto Fujimori, ¿lo vuelve fujimorista? Según encuestas últimas, el 58% está de acuerdo con que le den el indulto. Los fujimoristas van a interpelar, y tal vez censurar, a ministros de este gobierno hasta que PPK indulte a su líder. En el congreso están dando muestras de su fuerza. Y PPK, tal vez lo haga ya sea por humanidad o por cálculo político, pues se ve que su "gabinete de lujo" no es político, sino tecnócrata.
    Gracias por tu comentario.
    Éxitos, bendiciones y alegría para ti y familia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Lavado de Bandera

El lavado de bandera, tiene su origen en Perú, según Víctor Vich, ”En el año 2000 luego de la marcha de los Cuatro Suyos, su objetivo fue producir una imagen emocional que pudiera remover la conciencia colectiva a partir del cuestionamiento de una de las más estables bases simbólicas de la nación: la bandera Peruana. Como un ritual participativo de limpieza de la patria’’ En el contexto en el que estaba Perú durante el gobierno de Fujimori, no hubo muchas herramientas de presión para ser escuchados, las marchas y los enfrentamientos quedaron un poco obsoletos. En la búsqueda de nuevos lenguajes aparece seguramente el ”lavado de bandera” que rompe con lo que hasta ese momento se hacía. Se opta por una performance que está cargada de ritualidad, de símbolos y de significancias, que conectan en una sola acción a muchos ciudadanos peruanos. Aguilar comenta; “En este marco, y cuando asumió su tercer mandato, grandes sectores de la población, comienzan a quejarse sobre su presiden...

Pato Donald o Cantinflas, ¿Quién podría ser Presidente del Perú?

Antes que nada, el  currículum  vitae de cada uno de los candidatos: A) PATO DONALD:  Nació en EE.UU. gracias a una genialidad de su mentor  Walt Disney . Si bien es cierto, Ratón  Mickey  era el preferido de Walt, por ser su primera creación, el PDP,  Partido  Disneylandista Peruano, subsidiario del Partido Disneylandista Estadounidense, en sus Primarias eligió a Pato Donald como su candidato presidencial, recomendando que Ratón Mickey sea el Premier por su ascendencia sobre todos los personajes de Disneylandia. Pato Donald, en caso de ser ganador de las elecciones presidenciales, pondría a Tío Rico Mc. Pato como Ministro de Economía, quien, según revistas como ForFor -para que no peleen Fortune y Forbes-, tiene un patrimonio personal superior al de Bill Gates –otras fuentes sensacionalistas de Wall Street manifiestan que Gates es su testaferro-. Mc. Pato aplicaría una política económica superneoliberal. Han pensado en Ciro Si...