Ir al contenido principal

El Tesoro Bajo Tierra

Un labrador oyó un ruido bajo la rueda del rastrillo de su arado. 

Miró con curiosidad y descubrió desenterrado un cofre lleno de monedas de oro. 

¡Qué suerte! Lo tomó y lo entierró profundamente en su jardín. 

"¿Qué hacer con eso?" se preguntó. Se imaginó todo lo que podría comprar y decidió... cualquier cosa, finalmente para resolverse. 

Este cofre lleno de monedas de oro sería su seguridad en caso de una dura temporada.
Y tal seguridad cambió su carácter: de precavido llegó a ser relajado, de gruñón pasó a ser agradable y eliminó su intolerancia, de hecho,vislumbró una vida hermosa y feliz, sabiendo que aunque llegaran tiempos duros, podría hacerles frente. 

Sus últimas horas llegaron y antes de morir, reunió a sus hijos y les reveló su secreto.

Murió instantes después. 

El día siguiente, sus hijos cavaron en el lugar indicado, encontraron el cofre, pero ¡qué sorpresa, estaba VACÍO! Pues las monedas habían sido robadas al labrador desde hace más de 10 años. 

¿Qué es entonces lo interesante de esta historia? Es ver que no es el hecho de ser 
rico lo que le dio seguridad y felicidad, sino la IDEA de que tal riqueza y felicidad 
existían. No es el hecho en sí mismo sino su interpretación. 

Cuando tengas una idea que y te sientas mal piensa en esta historia.

¿Es realmente el hecho en sí mismo el que lo hacer ser malo, o el poder que tu le otorgas a esos pensamientos?.

Esta historia te dará otras lecciones, pero sobre todo la recordarte ese poder que tienes en cada momento de cambiar tus pensamientos de negativos a positivos.

(Fuente: Club Positivo)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Lavado de Bandera

El lavado de bandera, tiene su origen en Perú, según Víctor Vich, ”En el año 2000 luego de la marcha de los Cuatro Suyos, su objetivo fue producir una imagen emocional que pudiera remover la conciencia colectiva a partir del cuestionamiento de una de las más estables bases simbólicas de la nación: la bandera Peruana. Como un ritual participativo de limpieza de la patria’’ En el contexto en el que estaba Perú durante el gobierno de Fujimori, no hubo muchas herramientas de presión para ser escuchados, las marchas y los enfrentamientos quedaron un poco obsoletos. En la búsqueda de nuevos lenguajes aparece seguramente el ”lavado de bandera” que rompe con lo que hasta ese momento se hacía. Se opta por una performance que está cargada de ritualidad, de símbolos y de significancias, que conectan en una sola acción a muchos ciudadanos peruanos. Aguilar comenta; “En este marco, y cuando asumió su tercer mandato, grandes sectores de la población, comienzan a quejarse sobre su presiden...

Pato Donald o Cantinflas, ¿Quién podría ser Presidente del Perú?

Antes que nada, el  currículum  vitae de cada uno de los candidatos: A) PATO DONALD:  Nació en EE.UU. gracias a una genialidad de su mentor  Walt Disney . Si bien es cierto, Ratón  Mickey  era el preferido de Walt, por ser su primera creación, el PDP,  Partido  Disneylandista Peruano, subsidiario del Partido Disneylandista Estadounidense, en sus Primarias eligió a Pato Donald como su candidato presidencial, recomendando que Ratón Mickey sea el Premier por su ascendencia sobre todos los personajes de Disneylandia. Pato Donald, en caso de ser ganador de las elecciones presidenciales, pondría a Tío Rico Mc. Pato como Ministro de Economía, quien, según revistas como ForFor -para que no peleen Fortune y Forbes-, tiene un patrimonio personal superior al de Bill Gates –otras fuentes sensacionalistas de Wall Street manifiestan que Gates es su testaferro-. Mc. Pato aplicaría una política económica superneoliberal. Han pensado en Ciro Si...