Ir al contenido principal

Las Palabras Tienen Poder

La habilidad de usar el lenguaje con precisión es esencial para una buena comunicación. 

1. Palabra "NO". 
La frase que contiene NO, para ser comprendida, trae a la mente lo que está junto a ella. El NO existe apenas en el lenguaje y no en la experiencia. Procura hablar en positivo, di lo que quieres y no lo que no quieres, por ejemplo, en vez de decir, "No toques mi computadora", debería decirse algo así como... "A mi computadora el único que la toca soy yo", o "Tienes prohibido tocar mi computadora". 

2. Palabra "PERO".
Niega todo lo que viene antes. Por ejemplo: "Pedro es un muchacho inteligente, esforzado, PERO..." Substituye el PERO por Y, cuando sea oportuno.
 

3. Palabra "INTENTAR".
Presupone la posibilidad de falla. Por ejemplo: "Voy a intentar reunirme contigo mañana a las 8". En otras palabras: Existe una gran posibilidad de que no vaya, pues voy a "intentar". Evita INTENTAR, ¡Házlo!
 

4. "NO PUEDO" o "NO LOGRO".
Dan idea de incapacidad personal. Usa NO PODÍA o NO LOGRABA, que presupone que vas a lograr, que vas a poder.
 

5. "DEBO", "TENGO QUE" o "NECESITO".
Presuponen que algo externo controla tu vida. En lugar de ellas usa QUIERO, DECIDO, VOY.
 

6. Habla de los problemas o de las descripciones negativas de ti mismo, utilizando el verbo en pasado. Esto libera el presente. Por ejemplo, "Yo tenía dificultad en hacer esto..." 

7. Habla de los cambios deseados para el futuro utilizando el tiempo presente del verbo. Por ejemplo: en lugar de decir "Voy a lograr", di "Estoy logrando". 

8. Substituye el "SI" por "CUANDO". Por ejemplo: en lugar de decir "Si consigo ganar dinero voy a viajar", di "Cuando consiga ganar dinero voy a viajar". 

9. Substituye "ESPERO" por SÉ.
Por ejemplo: en lugar de decir "Espero aprender eso", di "Sé que voy a aprender eso". ESPERAR suscita dudas y debilita el lenguaje.
 

10. Substituye lo "CONDICIONAL" por lo PRESENTE. 
Por ejemplo: En lugar de decir "Me gustaría agradecer su presencia", di "Agradezco su presencia". El verbo enpresente queda más fuerte y concreto.
 

Hablar correctamente es muy importante. Lo que nos diferencía de los animales es el sonido ordenado que transmite la sabiduría, el conocimiento y la capacidad de comunicación con Dios y sus Ángeles. Necesitamos tener en mente que aprender a hablar correctamente, positivamente, claramente, sin dobles-sentidos o palabrotas es un camino para el control de nuestras facultades, utilizando así, un poco de aquella capacidad que despreciamos al utilizar solamente un décimo de nuestro Poder divino...

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Lavado de Bandera

El lavado de bandera, tiene su origen en Perú, según Víctor Vich, ”En el año 2000 luego de la marcha de los Cuatro Suyos, su objetivo fue producir una imagen emocional que pudiera remover la conciencia colectiva a partir del cuestionamiento de una de las más estables bases simbólicas de la nación: la bandera Peruana. Como un ritual participativo de limpieza de la patria’’ En el contexto en el que estaba Perú durante el gobierno de Fujimori, no hubo muchas herramientas de presión para ser escuchados, las marchas y los enfrentamientos quedaron un poco obsoletos. En la búsqueda de nuevos lenguajes aparece seguramente el ”lavado de bandera” que rompe con lo que hasta ese momento se hacía. Se opta por una performance que está cargada de ritualidad, de símbolos y de significancias, que conectan en una sola acción a muchos ciudadanos peruanos. Aguilar comenta; “En este marco, y cuando asumió su tercer mandato, grandes sectores de la población, comienzan a quejarse sobre su presiden...

Pato Donald o Cantinflas, ¿Quién podría ser Presidente del Perú?

Antes que nada, el  currículum  vitae de cada uno de los candidatos: A) PATO DONALD:  Nació en EE.UU. gracias a una genialidad de su mentor  Walt Disney . Si bien es cierto, Ratón  Mickey  era el preferido de Walt, por ser su primera creación, el PDP,  Partido  Disneylandista Peruano, subsidiario del Partido Disneylandista Estadounidense, en sus Primarias eligió a Pato Donald como su candidato presidencial, recomendando que Ratón Mickey sea el Premier por su ascendencia sobre todos los personajes de Disneylandia. Pato Donald, en caso de ser ganador de las elecciones presidenciales, pondría a Tío Rico Mc. Pato como Ministro de Economía, quien, según revistas como ForFor -para que no peleen Fortune y Forbes-, tiene un patrimonio personal superior al de Bill Gates –otras fuentes sensacionalistas de Wall Street manifiestan que Gates es su testaferro-. Mc. Pato aplicaría una política económica superneoliberal. Han pensado en Ciro Si...